Representación de la obra de arte; El retrato de Dorian Gray

Representación de la obra de arte; El retrato de Dorian Gray

Esta propuesta fotográfica está basada en el icono y obra literaria EL RETRATO DE DORIAN GRAY, escrita por Oscar Wilde.

En esta obra literaria el escritor recrea el tema de un pacto diabólico para conservar la belleza y permanecer eternamente joven.
Un pintor queda fascinado por la extraordinaria hermosura de Dorian, su joven modelo, que vive en plena era victoriana satisfaciendo todos sus deseos, sin límites ni prejuicios.
El pintor declara que sería dichoso si Dorian pudiese permanecer para siempre exactamente como es. Este deseo se traduce en un pacto que lleva a Dorian a cometer todo tipo de atrocidades, hasta llegar al crimen. Todas las repercusiones que trae una vida llena de excesos y de vicios quedan visibles en el retrato de Dorian Gray.

JUSTIFICACIÓN:

Esta obra literaria la tome como icono ya que me gustó mucho la trama del libro, es decir, el como el escritor plasma la idea de la eterna juventud y el como el personaje principal a través de su retrato puede observar el cómo los excesos de su vida lo van consumiendo por dentro.
En la propuesta fotográfica se puede observar varios aspectos representativos de la obra. A mano izquierda se puede observar a una persona representando a Dorian Gray. En el aire se observan varios billetes los cuales representan la riqueza en la que el personaje vivía.

En la parte derecha de la fotografía se puede observar unas piernas de una mujer así como un cuadro con las mismas, representando los amoríos, sexo y la lujuria con la que vive el personaje.
En la parte del suelo hay unas botellas de alcohol, cigarrillos y drogas las cuales representan los vicios y excesos que tiene, y con los que se ve envuelto Dorian Gray.
En el fondo de la imagen se puede percibir un espejo, en el cual se observa la imagen de Dorian gray envuelta en llamas representando el cómo termina la historia (el retrato se prende en llamas y Dorian Gray muere). Utilice un fondo obscuro queriendo representar la soledad, ya que al final de la obra literaria el personaje siente y se da cuenta que está solo.

TÉCNICA COMPOSITIVA:
La toma fotográfica cuenta con:

-Contraste

Objeto dominante, subdominante y subordinado

-Punto

-Regla de tercios

-Proceso de edición

3 pensamientos en “Representación de la obra de arte; El retrato de Dorian Gray

  1. Me gusta tu fotografía ya que logras plasmar todo lo que envuelve al personaje de Dorian Gray en la obra literaria ya que tu fotografía demuestra desde pequeños hasta grandes detalles esa vida que llevaba llena de excesos, también me gusta tu proceso de edición ya que cuidaste muy bien los detalles como las sombras de los billetes que vemos en el aire, la sombra del espejo, además de como con la edición diste énfasis a las piernas femeninas que vemos del lado derecho reflejando muy bien todo lo relacionado con la lujuria

  2. La propuesta es muy buena, solo que a mi punto de vista hubo una sobresaturacion de objetos que no dejan apreciar bien la imagen. Me gusto el efecto que le diste al personaje saliendose del espejo

Deja un comentario